El informe de ventas de septiembre 2025 confirma el dominio de los crossovers y el ascenso imparable de los vehículos eléctricos en el mercado nacional.
El más reciente reporte de ventas de la industria automotriz en Colombia revela una competencia intensa durante septiembre de 2025. El mercado, impulsado por la eficiencia y las nuevas tendencias, dejó claro qué tipo de vehículos están conquistando a los consumidores.
Aquí te presentamos el Top 10 de vehículos más vendidos y las principales claves que definieron el comportamiento del mes.

Las Tres Claves que Mueven el Mercado
El Factor Precio y la Eficiencia Doméstica
El gran ganador del mes fue el Kia Picanto, que con 1.027 unidades se posicionó como el único vehículo en superar la barrera de las mil unidades. Este dominio subraya una clara preferencia por los vehículos compactos y económicos, ideales para la movilidad urbana.
Crossover: La Batalla del Top 5
A pesar del liderazgo del Picanto, el mercado sigue siendo un campo de batalla para el segmento SUV y Crossover. Los modelos de este tipo ocupan cuatro de los cinco primeros puestos, con el Mazda CX-30, Chevrolet Onix y Renault Duster disputándose intensamente la segunda posición, todos rondando las 750 unidades vendidas.
Este comportamiento confirma que el consumidor colombiano sigue priorizando la versatilidad, el diseño robusto y el espacio que ofrecen estos vehículos.
Hito Eléctrico: El Yuan Up en el Top 10
El dato más significativo de septiembre es el avance del vehículo eléctrico (EV). El BYD Yuan Up no solo entró en el Top 15, sino que se posicionó en el Top 10 con 417 unidades vendidas.
Este hito demuestra que el mercado colombiano está reaccionando positivamente a la oferta de EV, confirmando que los retos de infraestructura no han frenado la acelerada transición hacia la movilidad sostenible en el país.
Venta de Vehículos Híbridos Puros en Colombia
La gráfica del Top 10 de Vehículos Híbridos (HEV) de septiembre de 2025 muestra un mercado maduro y fuertemente inclinado hacia la marca Toyota, aunque la competencia se intensifica en los puestos medios.

El Liderazgo Absoluto de Toyota
Toyota no solo lidera, sino que acapara el segmento con sus modelos más populares, demostrando una altísima confianza del consumidor en su tecnología híbrida:
- Dominio Total: El Toyota Corolla Cross (475 unidades) se consolida como el rey indiscutible de los híbridos, superando a su competidor más cercano por 37 unidades.
- Posición de Fuerza: El Toyota Corolla Sedán (354 unidades) se mantiene fuerte en el tercer lugar, y el Toyota Yaris Cross (132 unidades) también se ubica en el Top 10. La marca tiene tres vehículos entre los 10 más vendidos, con volúmenes superiores a la mayoría de sus rivales.
La Fuerte Competencia Coreana
Kia es el principal competidor de Toyota en el segmento, con dos modelos clave en el Top 10:
- Kia Sportage (438 unidades): Se mantiene muy cerca del primer lugar, demostrando ser el SUV híbrido más popular fuera de la casa Toyota.
- Kia Niro (208 unidades): Se ubica a mitad de la tabla, confirmando la diversidad y la aceptación de la oferta coreana de vehículos ecológicos.
Consolidación de los Demás Competidores
El resto de la tabla está compuesta por una mezcla de marcas que buscan establecerse en el Top 10 con ofertas específicas:
- SUV con Tracción: El Nissan X-Trail (283 unidades) y la Hyundai Tucson (246 unidades) demuestran que los consumidores también buscan vehículos utilitarios más grandes con capacidades híbridas.
- Segmentos Específicos: Ford Escape (203 unidades) y Hyundai Kona (187 unidades) confirman la presencia de opciones americanas y subcompactas que atienden nichos de mercado importantes.
- La Nueva Entrada: El Deepal S05 (108 unidades) cierra la tabla, destacando la llegada de nuevos jugadores (posiblemente de origen chino o con alianzas globales) que están empezando a competir directamente en el segmento híbrido.
La venta de híbridos en Colombia se caracteriza por un claro liderazgo de Toyota, una fuerte disputa por el segundo lugar entre los grandes SUV, y una tendencia a la diversificación de marcas en la parte baja de la tabla.
El Mercado de Vehículos Eléctricos (EV) en Colombia
El segmento de vehículos 100% eléctricos (BEV) en septiembre de 2025 estuvo marcado por el dominio absoluto de BYD y la fuerte entrada de nuevos competidores.

El Monopolio Chino: BYD Lidera con Contundencia
BYD no solo lidera la tabla, sino que ocupa la mayoría de las posiciones clave, demostrando una agresiva estrategia de mercado que ha rendido frutos:
- Liderazgo Indiscutible: El BYD Yuan Up (417 unidades) se consolida como el vehículo eléctrico más vendido en Colombia, superando a todos sus competidores por un amplio margen.
- Fuerza Subcompacta: El BYD Seagull (242 unidades) y el BYD Yuan Plus (164 unidades) aseguran las primeras posiciones, demostrando que la marca tiene la oferta más robusta en los segmentos SUV y subcompactos.
- Diversificación de la Flota: Con otros modelos como el BYD Sealion (80 unidades) y el BYD Song Plus (79 unidades), la marca ocupa la mitad de los puestos del Top 10, lo que subraya su amplio portafolio y dominio total del segmento EV.
La Novedad del Mes: El Impacto de Chevrolet
El lanzamiento del Chevrolet Spark (170 unidades) se posicionó de inmediato en el tercer lugar del ranking.
- Fuerte Debut: Este lanzamiento demuestra que la llegada de modelos de marcas tradicionales y de amplio reconocimiento nacional tiene un impacto inmediato en el volumen de ventas, compitiendo directamente con los modelos de BYD.
La Competencia Restante: El Nicho de Lujo y los Nuevos Jugadores
Los puestos inferiores del Top 10 reflejan la lucha de otras marcas, tanto premium como recién llegadas:
- Segmento Premium: El Volvo EX30 (51 unidades) se mantiene en la tabla, representando la opción de lujo dentro de los EV.
- Nuevos Entrantes: La presencia del Chery iCar 03 (57 unidades) y el Bestune-Xiaomi (39 unidades) muestra que el mercado está en constante expansión, con marcas chinas e incluso tecnológicas (como Xiaomi) entrando a competir por una parte del nicho.
El mercado EV colombiano es un ecosistema de alta competencia donde BYD lleva la delantera por volumen y diversidad de oferta, y donde la entrada de modelos tradicionales y nuevos jugadores (como Chevrolet, Chery y Volvo) garantiza un crecimiento constante.
Información de ventas tomada de: Andemos 01-10-2025
